CARTAGENA
La Torre del Reloj y el Fuerte de San Felipe de Barajas


La Plaza de Bolívar, ese día había un baile de los jóvenes


El Palacio de la Inquisición y su patio de las ejecuciones
Cartagena de Noche


En Santa Clara. Un abracito nocturno y tropical


La muralla y el Portal de los Dulces
Pero esta vez, además de la tradicional ciudad amurallada, navegamos hasta los recién restaurados fuertes de San Fernando y Angel San Gabriel en Bocachica... totalmente hermosos, con vista sobre el pueblo y la Bahía
De Cartagena pasamos a la zona del Parque Tayrona. Allí, encontramos un rincón romántico y maravilloso, escondido entre el bosque y la playa:Rancho Luna (Muy recomendado)


Son ranchos estilo malocas en las cuales la creatividad moderna les adicionó baños y duchas de un impactante diseño y colorido, para hacerlas cómodas. Son además de bellas, frescas y protegidas de insectos.


Malocas a las cuales se les añadieron balcones y segundos pisos de madera estilo caribeño...


todo un placer...
Los guías no pueden ser mejores...


Buscamos granitos de oro en las arenas de los caminos
Caminamos por senderos de bosque húmedo tropical...

Tuvimos el enorme gusto de encontrarnos y compartir estos dias con mi colega Diana Coryat de NYC y su esposo Agustín, profesor de la Universidad en Amherst, USA


Y posar felices con el fondo de Playa Cañaverales o de Arrecifes, dentro del Parque


Un envidiable SPA situado al lado de las EcoHabs dentro del Parque, toda una provocación, atendido por bellas mujeres de la zona, expertas en prodigar descanso y relax.
EL RIO MAGDALENA

Del Mar Caribe pasamos al Río Magdalena, comenzamos nuestro recorrido un atardecer en Magangué, cuyo perfil de la hermosa catedral se ve desde la lejanía

El objetivo era llegar a Mompox, pueblo mágico en la mitad "de ninguna parte"... Sin embargo, tiene uno de los mejores hoteles del país "Hostal Doña Manuela" (mabe642@hotmail.com tel (5) 3623562) con excelentes habitaciones y exquisita comida, en una colonial casona, cuyo emblema es este antiguo y frondoso arbol de mas de 100 años eb su primer patio
El Palo de Bolívar, al lado del muelle antiguo y que cuenta las ocasiones en que el Libertador paró en Mompox. Al lado, las callecitas coloniales.


La Iglesia de Santa Bárbara es otro de sus lugares mas conocidos, una de las 11 iglesias de la pequeña y hermosa Villa Colonial.Vista de los tejados del pueblo desde la torre de la iglesia de Santa Bárbara

Una familia feliz en el campanario de la misma iglesia
"Su majestad el burrito" otro habitante típico de la Villa
La Albarrada, calle que bordea el río (brazo de Mompox)
y que conserva el encanto de viejos árboles y un sabor romantico

ANTIOQUIA



Tomás y Lorna posando, para presumir con sus amigos al otro lado del Océano. El pueblito paisa es tambien un destino local..
Sin embargo, nuestro principal motivo para regresar a Bogotá por Antioquia fue visitar a nuestros amigos Nelson y Nacho, quienes han reconstruído y renovado una antigua hacienda en un bello paraje del municipio de Venecia, al occidente de Medellín, por la carretera al Chocó.





A la derecha, un corredor de San Benito, remodelado para aguantar los vientos y el frío de algunas estaciones.A la izquierda, parte del salón.


En la inevitable hamaca Tomás acariciando a Santos, Lorna y Amparo felices, en el "jardín del Edén". A la derecha, Nacho y Lorna se van de cabalgata por vereditas cercanas.
LOS ANDES
Estos son Los Andes cafeteros, arco iris en la carretera entre Medellín y Santa Rosa de Cabal en Risaralda, lo que se llama familiarmene El Eje Cafetero.Nuestra intención, pasar un par de dias en las Termales de San Vicente, otro lugar para la calma y el relax. Esta es una zona inmensa de termales, que en algunos lados ha sido aprovechada para el turismo ecológico ¿Que tal la piscina de termales privada, a la derecha?
BOGOTA
BOGOTA

Ultima parada: Anapoima, solo para pasar la noche en Chicalá y tomarse una fotografía exótica bajo un arbol de mangos... otro fruto nacional. Bogotá, tambien es un destino turístico... y final del recorrido. El Museo 20 de Julio, a la derecha.


Tomas y Simón Bolívar frente al Capitolio, recinto de nuestro maltrecho Senado y luego, dando una última miradita antes de regresar a casa, al otro lado del planeta.